
Para reflexionar sobre la panorámica de la educación inclusiva desde la perspectiva de género, con motivo del Día Internacional de la Mujer (8-M), hemos invitado a nuestro espacio de análisis y debate a la doctora Guadalupe Calvo García.
Para reflexionar sobre la panorámica de la educación inclusiva desde la perspectiva de género, con motivo del Día Internacional de la Mujer (8-M), hemos invitado a nuestro espacio de análisis y debate a la doctora Guadalupe Calvo García.
Hemos empezado el 2022 sellando una colaboración con la plataforma The Conversation para que los resultados de los estudios sobre adolescencia y juventud lleguen más alto y más lejos, como las ramas de los árboles que trepan y buscan luminosidad. También para «hacer la fotosíntesis» con otras ramas/hojas de la ciencia con las que intercambiar…
El reciente informe Evolución de la cohesión social y consecuencias de la COVID-19 en España, publicado el pasado mes de enero por la Fundación FOESSA y Cáritas, realiza la primera radiografía social completa de la crisis provocada por la pandemia. La principal conclusión del informe es que el shock sin precedentes que ha tenido la…
Como balance del 2021, un año atravesado por las consecuencias de las sucesivas olas de la pandemia por COVID-19, comenzamos 2022 con una selección de novedades bibliográficas sobre jóvenes y adolescentes que pretenden reflexionar sobre los acontecimientos en nuestro blog.
*José Santos González En la actualidad el 10% de la población española son personas extranjeras empadronadas[i]. Muchas de ellas constituyen familias que cuentan con descendencia. Los hijos están insertos en más contextos de socialización de la cultura receptora y presentan una mayor orientación hacia la cultura de acogida que sus progenitores. Estudios como lo desarrollados…
La suerte está echada, la casualidad… el papel del azar como alegoría en la existencia humana, el “Match point” que no controlamos en realidad y que parece borrar a los sujetos y la responsabilidad personal de las acciones. La suerte es, además, esa fuerza que arrastra a personas adultas y jóvenes hacia un espacio presencial y virtual durante su tiempo libre (o no), donde se dejan llevar con la esperanza de ganar más dinero del que invierten, embriagadas por la adrenalina imprevisible de sus juegos y deportes favoritos.
Te mostramos la última selección del año con las Novedades Bibliográficas más recientes sobre análisis sociales en torno a jóvenes y adolescente.
Los pasados 13 y 14 de noviembre, en el Palacio de Congresos Riojaforum de Logroño, tuvo lugar el encuentro “Pacto Intergeneracional Europeo”
La crisis climática se ha acelerado sin precedentes tras la pandemia por coronavirus, y la humanidad es parte y solución de los fenómenos meteorológicos devastadores y extremos que se están produciendo a consecuencia de ello.