Es que no es fácil estar bien. El problema estructural de la ansiedad en la juventud

Por | Análisis y debate, Blog | No hay comentarios

Cada vez que alguien nos pregunta cómo estamos un resorte casi automático nos lleva a contestar un simple y llano “bien”. Se puede ampliar más o menos la respuesta y el diálogo posterior puede acabar derivando en compartir un problema pero rara vez iniciamos una conversación hablando de lo que nos preocupa realmente. No obstante,…

Leer más

Prácticas invisibles. Las mujeres y los menores migrantes en los juegos de azar

Por | Análisis y debate, Blog | No hay comentarios

*Autoras: Karmele Mendoza Pérez (Universidad de Extremadura) y Marta Morgade Salgado. (Universidad Autónoma de Madrid) son miembros del equipo de investigación de que ha llevado a cabo el proyecto a partir de la V Convocatoria de las Ayudas a la Investigación del Centro Reina Sofía. “Estamos jugando con fuego”, “Ahora que has hecho un libro…

Leer más

Ser joven: entre la incertidumbre y la fatiga pandémica

Por | Análisis y debate | Un comentario

Desde el comienzo de la pandemia la juventud ha estado en el punto de mira de medios de comunicación y conversaciones de la ciudadanía, destacando narrativas que enfatizaban la irresponsabilidad juvenil ante la gravedad de la pandemia, pero también los efectos nocivos que la situación de confinamiento tendría en las vidas de los y las jóvenes, tanto desde el punto de vista psicosocial –problemas anímicos, falta de sociabilidad, dependencia tecnológica, etc.– como desde la preocupación ante sus perspectivas de futuro, en un contexto laboral que ya era precario para la juventud antes de la pandemia. Sin embargo, en pocas ocasiones se ha tenido en cuenta la propia mirada de los y las jóvenes; en este post intentamos reconstruir algunas de sus percepciones, preocupaciones y expectativas en las esperadas postrimerías de la pandemia a partir de los datos recogidos en tres investigaciones muy recientes.

Leer más

Placeres y riesgos: el ocio nocturno de la juventud en el entorno urbano

Por | Análisis y debate, Blog | No hay comentarios

El ocio nocturno, especialmente aquél mediado por la presencia de alcohol, es configurado por un sinfín de prácticas ritualísticas que ayudan a generar y fortalecer una identidad grupal común, aspecto central para comprender en profundidad el imaginario de la población joven en relación a su percepción de la ciudad, la calle, el hogar, los padres…

Leer más
Violeta Assiego Cruz - entrevista análisis y debate Pilar Nicolás - Fuente: Público

Entrevista a Violeta Assiego (2ª parte) : Políticas y derechos de la juventud LGTBIQA+

Por | Análisis y debate, Blog | No hay comentarios

Nos encontramos en un momento especialmente convulso en relación con las políticas y derechos para el colectivo LGTBIQA+. A propósito, o no, para hacerlo coincidir con las fechas de las celebraciones que conmemoran los disturbios de Stone Wall en Estados Unidos (datados el 28 de junio de 1969), estas dos semanas han contenido hitos transcendentales al respecto.

Por este motivo, en Análisis y Debate hemos querido consultar a Violeta Assiego Cruz, durante esta segunda parte de la entrevista, por toda esta efervescencia surgida en torno a los derechos humanos y la diversidad sexual, como siempre, poniendo el foco en la juventud y la adolescencia:

Leer más
Entrevista a Violeta Assiego - Juventud LGTBIQA+Pilar Nicolás

Entrevista a Violeta Assiego: Discriminación y juventud LGTBIQA+

Por | Análisis y debate, Blog | No hay comentarios

Con motivo de la celebración del Orgullo Gay, hemos tenido la suerte de compartir un rato con la Directora General de Derechos de la Infancia y Adolescencia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Abogada, investigadora social, docente universitaria y activista en diversidad social, Violeta Assiego Cruz cuenta para Análisis y Debate su perspectiva sobre la juventud y la adolescencia LGTBIQA+ española.

Leer más