Etiquetas:

crisis

5 enero 2014

Autoría: Alessandro Gentile, Anna Sanmartín Ortí, Ana Lucía Hernández Cordero. Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, FAD, 2014

ISBN: 978-84-92454-23-5

Cómo citar: Gentile, A.; Sanmartín, A.; Hernandez, A.(2014) La sombra de la crisis. La sociedad española en el horizonte de 2018. Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, Fad. DOI: 10.5281/zenodo.3666242

El objetivo principal de la investigación es señalar las características más destacadas de las relaciones intergeneracionales en España, es decir, entre jóvenes, adultos y personas mayores, en los próximos cinco años, durante el periodo comprendido entre 2014 y 2018. Se ha realizado a partir de un Delphi, una herramienta muy útil para dibujar escenarios a corto y medio plazo plausibles, ponderados y contrastados.

Concretamente, se ha consultado a once prestigiosos expertos en ciencias sociales sobre las dinámicas intergeneracionales en diferentes ámbitos: socio-económico, cultural y político, para describir cómo los impactos de la crisis influenciarán los escenarios futuros que rigen la cohesión social.

Descarga

Jóvenes en pleno desarrollo y crisis pandémica. Cómo miran al futuro

Autoría: Ballesteros, J.C.; Gómez, A., Kuric, S. y Sanmartín, A.

Radiografía del (des)empleo juvenil en España 2007 - 2022

Autoría: Sanchez Sanz, María y Kuric Kardelis, Stribor

¿Hacia una segunda crisis de la juventud? Socialidades juveniles en tiempos de pandemia

Autoría: Santos, A.; Ballesté, E.; Feixa, C. y Sanmartín, A. (eds.)

Regístrate para recibir periódicamente información y documentación del Centro Reina Sofía