Jóvenes madrileños y desigualdad digital: ¿la calidad importa?

Por | Análisis y debate, Blog | No hay comentarios

*Stefano de Marco, Daniel Sorando; Ellen Helsper, Guillaume Dumont y José Manuel Robles* En esta entrada repasamos los principales conceptos y resultados de la investigación «Desigualdad digital y educación a distancia», centrada en cuatro distritos de la ciudad de Madrid. Damos un paso al frente por la superación del concepto de brechas digitales, de primer…

Leer más

La representación social del cannabis: evolución y realidad

Por | Análisis y debate, Blog | No hay comentarios

*Eusebio Megías Valenzuela* La reciente publicación de la última investigación del Centro Reina Sofía de Fad Juventud sobre la evolución de la representación social del cannabis entre jóvenes[2] me ofrece la oportunidad de recordar algunos hitos esenciales del proceso de construcción de la realidad sobre las drogas en España; básicamente apoyándome en la serie de…

Leer más

Perfilando el riesgo: género, salud y juventud

Por | Análisis y debate, Blog | No hay comentarios

*Patricia Alia Martínez, Paula García Muñoz, Aarón Hocasar De Blas y Lucía Lapuerta Calderón Aunque a menudo se imagine el género como una superficie plana dividida en dos escalones, en el que las (des)ventajas tienden a distribuirse dicotómicamente, el género parece tomar formas mucho más escarpadas e irregulares de lo que a priori podría pensarse….

Leer más

El feminismo, la violencia sexual y el miedo de hombres confundidos

Por | Análisis y debate, Blog | No hay comentarios

*Carlos Moreno En esta entrada se reflexiona sobre algunas de la conclusiones del proyecto «Jóvenes en la manosfera», recogidas en el informe «Jóvenes en la manosfera. Influencia de la misoginia digital en la percepción que tienen los hombres jóvenes de la violencia sexual». Concretamente, se aborda la relación entre las emociones y sensaciones que experimentan…

Leer más

Memes y stickers como herramientas educativas para cuestionar críticamente los discursos de odio

Por | Análisis y debate, Blog | No hay comentarios

* Íñigo Lorón Díaz, Alba Quirós Guindal, Noemi Laforgue Bullido y Alberto Izquierdo Montero “Sólo es humor”. ¿Cuántas veces y en qué contextos hemos escuchado esto? Seguro que nos llegan a la mente diversas situaciones. Aquí queremos compartir una experiencia particular sobre el humor y sus posibilidades educativas para cuestionar críticamente los discursos de odio,…

Leer más

«In Spain We Call It Soledad» o cómo la juventud ha manejado redes sociales y pandemia

Por | Análisis y debate | No hay comentarios

*Carlos López Carrasco, Asier Amezaga e Igor Sádaba Las y los jóvenes españoles, durante la pandemia del COVID-19, han expresado en numerosas ocasiones el haber padecido, y con relativa frecuencia, episodios de soledad no deseada. Esta es una de las principales conclusiones de la investigación “¿Cómo conectamos?” Mediación de las redes sociales en la experiencia…

Leer más