Pablo Morente: «¿os parece poco que estemos decidiendo el futuro de la generación planetaria?»

Por | Blog, Seminarios y jornadas | No hay comentarios

Pablo Morente Acale es responsable de Cambio climático y Cooperación al Desarrollo del Consejo de la Juventud de España. Tras años de asociacionismo y activismo, ahora coordina esta área con motivación máxima, solo escucharle y leerle es pura inspiración. Ha estado en la COP27, la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las…

Leer más

Selección de novedades bibliográficas sobre juventud y adolescencia- noviembre 2022

Por | Blog, Novedades bibliográficas | No hay comentarios

Como casi es Black Friday, te lo ponemos fácil. Te hemos escogido 20 novedades editoriales que hemos considerado relevantes para el desarrollo de tus investigaciones sociales especializadas en adolescencia y juventud.
Participación política juvenil, problemáticas de los y las estudiantes asociadas al sistema educativo y la educación, adolescentes y jóvenes en acogimiento residencial o familiar, y cultura… son sólo algunos de los temas principales de nuestra selección de publicaciones bimensual en el Blog

Leer más

El feminismo, la violencia sexual y el miedo de hombres confundidos

Por | Análisis y debate, Blog | No hay comentarios

*Carlos Moreno En esta entrada se reflexiona sobre algunas de la conclusiones del proyecto «Jóvenes en la manosfera», recogidas en el informe «Jóvenes en la manosfera. Influencia de la misoginia digital en la percepción que tienen los hombres jóvenes de la violencia sexual». Concretamente, se aborda la relación entre las emociones y sensaciones que experimentan…

Leer más

Memes y stickers como herramientas educativas para cuestionar críticamente los discursos de odio

Por | Análisis y debate, Blog | No hay comentarios

* Íñigo Lorón Díaz, Alba Quirós Guindal, Noemi Laforgue Bullido y Alberto Izquierdo Montero “Sólo es humor”. ¿Cuántas veces y en qué contextos hemos escuchado esto? Seguro que nos llegan a la mente diversas situaciones. Aquí queremos compartir una experiencia particular sobre el humor y sus posibilidades educativas para cuestionar críticamente los discursos de odio,…

Leer más
Desigualdad Juvenil - Entrevista Jorge Benedicto- Pilar Nicolás R

El fenómeno multidimensional de la desigualdad juvenil – Jorge Benedicto

Por | Análisis y debate, Blog, Novedades bibliográficas | No hay comentarios

Una de las duras resacas sociales ante la coyuntura de la COVID-19 ha sido la evolución de las desigualdades juveniles. Por esta razón, retomamos las entrevistas de Análisis y Debate con motivo de la reciente investigación internacional comparada “Young People in Complex and Unequal Societies”, que precisamente aborda la inequidad desde un espectro amplio.
Hablamos hoy, pues, con uno de los editores e investigadores de la nueva publicación, Jorge Alberto Benedicto, catedrático de Sociología en la Universidad Nacional a Distancia (UNED).

Leer más

La crisis de la salud mental en la juventud española

Por | Análisis y debate, Blog | No hay comentarios

En los últimos años instituciones a nivel internacional han evidenciado la necesidad de promover la salud mental, como muestra el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 sobre “salud y bienestar”, que hace referencia específica a su promoción. En la misma línea, España anunció en diciembre de 2021 un plan de 100 millones de euros con complementos…

Leer más

La vuelta al cole… ¡y a las novedades bibliográficas sobre adolescencia y juventud!

Por | Blog, Novedades bibliográficas | No hay comentarios

Bienvenid@s a nuestra sección del Blog del Centro Reina Sofía un curso más. ¿Necesitas preparar la documentación de tus investigaciones sociológicas? Aquí te compartimos una nueva remesa de novedades bibliográficas sobre jóvenes y adolescentes.
Esta actual miscelánea de publicaciones pone especial atención a la violencia de género que se produce en el entorno digital y al contexto económico y social asociado al empleo.

Leer más
loot box

Las cajas de botín, su impacto (en jóvenes) y su regulación

Por | Análisis y debate, Blog | No hay comentarios

Loot boxes, cajas de looteo, cajas de botín, cajas de recompensas, sobres, gachas, gachapones, cofres… Estos conceptos del mundo de los videojuegos son mecanismos aleatorios de recompensa (MAR) o, más concretamente, se pueden entender como dispositivos con un valor económico en un mercado real o ficticio cuyo premio es aleatorio y, en muchos casos, este premio se puede revender o intercambiar. ¿Qué impacto tienen? ¿Por qué regular los mecanismos aleatorios de recompensa? ¿Es necesario proteger a jugadores y jugadoras frente a los MAR? ¿Son los y las jóvenes un colectivo vulnerable? ¿Qué personas vulnerables hay?

Leer más